El Colegio “Ramón Ángel Jara” favorece una armónica convivencia, reconociendo los deberes y derechos de quienes forman esta Comunidad Educativa. Pretendemos cultivar el respeto con nuestros semejantes, en un ambiente de sincera fraternidad y cortesía, utilizando un lenguaje y métodos acordes a los fines formativos de los Colegios Corazonistas. Como una forma de hacer práctico nuestro Proyecto Educativo, este reglamento está orientado a fomentar un sistema de convivencia basado en la calidad de las relaciones humanas, teniendo en cuenta que la prevención y la oportuna sanción, nos dará como resultado el valor inconmensurable de la autodisciplina.
“Nuestra misión es responder al derecho a la educación, impartiendo una formación de calidad que, teniendo como modelo a Jesucristo y recreando el estilo pedagógico preventivo de madre Isabel, desarrolla armónicamente las facultades y capacidades de nuestros alumnos y alumnas, para su crecimiento personal y la trasformación de la sociedad.” Todos hemos de trabajar por promover el sentido de comunidad, camaradería y solidaridad entre los miembros de la comunidad educativa del colegio.
1.- Anunciamos y formamos en el conocimiento y amor a Jesucristo y su mensaje, para colaborar con el en su Proyecto de Salvación Universal. Por tanto, nuestra tarea es facilitar los elementos que los jóvenes y niños necesitan, para descubrir y responder libremente a su llamada.
2.- Formamos parte de una Iglesia que cimentada en Jesucristo, animada y guiada por el Espíritu Santo es: Profética, Servidora y Celebrativa.
3.- Promovemos una educación evangelizadora centrada en la persona, recreando el estilo pedagógica de Madre Isabel. «Prevenir más que curar y prevenir con el amor». Leer más
Desde una cosmovisión cristiana, procuramos formar un tipo de persona con fe en Dios y la humanidad. Que sea protagonista de su desarrollo personal y de un cambio social. Que conviva armónicamente con las demás personas y con su entorno, promoviendo la paz la solidaridad, la responsabilidad y la justicia entre los hombres, preservando su identidad cultural y respetando la diversidad.